La complicidad que se genera a través de los diferentes talleres que realizamos, va más allá de la propia transmisión de conocimientos sobre gastronomía, cultura y costumbres, es una manera de averiguar cómo viven y cómo sienten aquellos con los que compartimos los talleres y la experiencia.
Elige tu taller !!

Cocina Marroquí
Texturas, técnicas, nuevos sabores, olores, especias, risas y al final nos comemos lo cocinado todos juntos, el taller de cocina marroquí es sin duda nuestro taller más gustoso.

Azulejo y Cerámica
Además de aprender técnicas centenarias, podrás experimentar el contacto directo con la materia, las herramientas y llevarte a casa piezas de azulejo o cerámica hechas en el taller por ti mismo.

Musica y Percusión Gnawa
Los instrumentos tradicionales Gnawa tienen un gran valor añadido, su inconfundible estilo musical se ha expandido y fusionado por el norte de áfrica. Conocer sus instrumentos y ritmos mediante un taller de percusión y música es una auténtica experiencia vital.

Pintura corporal con Henna
Dominar la técnica y el uso de la pintura corporal con Henna es parte esencial de la cultura, de las ceremonias y de todos los acontecimientos familiares, festivos o religiosos. También es un acto social muy femenino, pero lo más importante es la capacidad de expresión artística que encierra cada uno de los dibujos. Sin duda te llevarás un bonito recuerdo corporal del taller en forma de dibujo.

Plantas aromáticas y medicinales
Compartir el conocimiento del uso ancestral de transmisión oral, de las plantas aromáticas y medicinales de un territorio tan árido como el desierto es además de una experiencia, una necesidad vital para las comunidades locales. Tras el taller seguro que podrás aplicar parte de estos conocimientos.

“Así es como descubrimos la cultura marroquí a través de la inmersión cultural en el taller de cocina marroquí.”
“Viajar significa no pasar de puntillas por un país sino conocer profundamente su cultura y que mejor manera que aprendiendo de su gastronomía.”